Cirugía de Ojos y Estudios de la Vista

En nuestro Centro de Oftalmología somos especialistas en ojos: entendemos que los problemas de visión afectan su calidad de vida. 

Por este motivo, le ofrecemos más de 25 estudios diagnósticos de última generación y cirugías refractivas con láser o lentes intraoculares que solucionan cada condición oftalmológica. 

En nuestra clínica de ojos puede hacerse desde simples chequeos de graduación y controles de rutina, hasta complejas cirugías de retina. 

Además, nuestro equipamiento médico nos permite poner a su disposición una amplia batería de estudios, tests y tratamientos para sus ojos.

Médicos oftalmólogos especialistas en cirugías refractivas de ojos en Cyco Lanús, Buenos Aires

En Cyco Lanús contamos con tecnología de punta y un equipo médico altamente capacitado para brindarle la mejor solución visual, con comodidad y siempre con un enfoque personalizado y humano.

Cirugías Oftalmológicas

Estudios de la Vista y Tratamientos Oculares

Si el estudio o tratamiento de su interés está escrito en color, haga clic sobre el nombre para conocer más.

Aberrometria ·  Angiografía Campo Amplio California · ARK Computarizada · Autoflorescencia Campo Amplio California · Autoflorescencia con Oct Spectralis · Biometría de No Contacto (Iol Master-Lenstar) · Campimetría Computarizada · Conteo Endotelial · Cultivos · Curva Diaria de Presión Intraocular  · Ecografía Modo A y B · Ecografía Oftálmica · Ecometría · Electrooculograma Metabólico  · Electroretinograma · ERG · Examen de Ojo Seco · Gonioscopia · Interferometría (Pam-Lotmar-Heine) · Iol Master – Interferometría Láser · Láser Diodo · Oftalmoscopia Binocular Indirecta (OBI) · Optovue Icam Oct · Paquimetría Ultrasónica Computarizada  · Pentacam · Potencial Evocado Visual · Recuento Endotelial · Retinografía Campo Amplio  · Retinografía Digitalizada Color · RF6 Angiografía Digitalizada con Fluoresceína · Test de Colores (Farnsworth) · Test de Estereopsis · Test de Ishihara · Test de Lancaster  · Test de Schirmer · Test de Schirmer / But / Rosa Bengala / Verde de Lisamina  · Tomografía de Papila – HRT · Tomografía Oct Spectralis · Tomografía Oct Spectralis Córnea / Ángulos · Tomografía Oct Spectralis Glaucoma · Topografía Corneal · Topografía Corneal Computarizada · Orbscan · Ultrabiomicroscopia

Curva Diaria de Presión Intraocular

Este estudio mide las fluctuaciones de la presión del ojo a lo largo del día, clave para diagnosticar y controlar el glaucoma

Si usted experimenta dolor ocular intermitente, visión borrosa o halos alrededor de las luces, estos cambios podrían indicar presión irregular.

Los datos de la toma de presión ocular revelan patrones que una sola consulta no detectaría, permitiendo ajustar gotas o cirugías como la trabeculectomía.

El procedimiento consiste en 3 a 4 mediciones en un día con tonómetros computarizados. Cada toma de la presión ocular es indolora y se realiza en minutos. 

Ecografía Modo A y B

Esta ecografía ocular reconstruye imágenes del interior del ojo cuando opacidades (como cataratas avanzadas o hemorragias) bloquean la vista del médico. Si usted tiene visión súbitamente nublada o moscas flotantes persistentes, este examen evalúa la retina y el vítreo.

El modo A mide distancias (útil para cálculos de lentes intraoculares), mientras que el modo B muestra estructuras en 2D. 

Este estudio no requiere radiación ni preparación, solo un gel suave sobre el párpado cerrado. Los resultados permiten guiar cirugías como la vitrectomía. 

Paquimetría Ultrasónica Computarizada

Mide el grosor corneal con precisión micrométrica. Si usted tiene sospecha de glaucoma o planea una cirugía refractiva, este dato es vital, dado que las córneas muy delgadas pueden descartar ciertos procedimientos.

En el estudio, una sonda indolora toca suavemente la córnea con anestesia local en gotas. El examen tarda 30 segundos por ojo y previene complicaciones al personalizar técnicas quirúrgicas. También diagnostica edemas corneales. 

Recuento Endotelial

Analiza la capa de células que nutren la córnea. Si usted tiene visión turbia al despertar o sensibilidad extrema a la luz, podría indicar daño endotelial (como en la distrofia de Fuchs). Este estudio es obligatorio antes de operar cataratas.

Durante el estudio, la máquina captura imágenes microscópicas sin contacto. Un conteo bajo (<1000 células/mm²) alerta sobre riesgos de edema corneal postoperatorio. En casos graves, se opta por lentes intraoculares (ICL) especiales.

Test de Estereopsis

Evalúa la visión binocular (capacidad de ver en 3D). Si usted tropieza frecuentemente o tiene dificultad para enhebrar una aguja, podría tener estrabismo oculto o ambliopía. 

Este test es crucial en oftalmología pediátrica para niños y también para los adultos que manejan maquinaria.

El estudio consiste en observar imágenes con lentes polarizados para identificar figuras “flotantes”. 

Los resultados determinan si necesita terapia visual o cirugía de estrabismo. El test solo toma 5 minutos y parece un juego.

Test de Ishihara

Las láminas de puntos coloreados diagnostican daltonismo. Si usted confunde rojos con verdes o azules con amarillos, algo común en hombres por herencia genética, este test identifica el tipo y gravedad de la afección.

El daltonismo no tiene cura, pero el diagnóstico ayuda en elecciones vocacionales (ej.: pilotos o electricistas).

El test se realiza con luz natural y sin dispositivos invasivos. En niños, se usan versiones con formas animales.

Test de Schirmer

Este estudio mide la producción de lágrimas para diagnosticar ojo seco severo.

Si usted siente ardor constante, arenilla en los ojos o fatiga visual al leer, podría tener deficiencia acuosa o evaporativa.

Durante el test se coloca una tira de papel filtro bajo el párpado inferior por 5 minutos.

Según la humedad captada, se indican lágrimas artificiales, tapones lagrimales o suero autólogo. Este estudio puede ser molesto pero no doloroso.

OCT (Tomografía de Coherencia Óptica)

El «TAC ocular» sin radiación capta cortes microscópicos de retina y nervio óptico.

Si usted nota distorsión de líneas (como en la degeneración macular) o pérdida súbita de visión, este examen detecta líquidos o adelgazamientos.

El procedimiento es similar a una foto con flash brillante y revela edema macular diabético, agujeros maculares o glaucoma en etapas iniciales.

Los resultados son inmediatos y permiten guiar inyecciones intravítreas.

En Cyco Lanús realizamos desde chequeos oftalmológicos de rutina hasta cirugías de ojos de avanzada.

Topografía Corneal Computarizada

Esta prueba crea un mapa 3D de la córnea para detectar deformaciones como el queratocono o irregularidades postcirugía.

Durante el estudio, el equipo proyecta anillos de luz sobre la córnea y analiza su reflejo. 

Si usted tiene astigmatismo alto o cambios abruptos en su visión, la topografía revela patrones invisibles en exámenes rutinarios.

Los cirujanos usan estos datos para planificar procedimientos como cross-linking o trasplantes corneales. Este estudio no duele y no requiere preparación.

Pentacam

Este escáner corneal 3D detecta condiciones invisibles en exámenes rutinarios.

Si usted tiene irregularidades en la superficie ocular o está evaluándose para cirugía refractiva, el Pentacam analiza con precisión la curvatura y elevación de su córnea.

Durante el estudio, el equipo gira 180° en segundos, captando imágenes desde todos los ángulos.

Es crucial para diagnosticar queratocono incipiente y planificar anillos intracorneales. No requiere contacto y es indoloro.

Aberrometría

La aberrometría es un estudio indoloro que mide imperfecciones visuales imperceptibles en exámenes convencionales. Utiliza tecnología de frente de onda para crear un mapa detallado de su ojo.

Si usted experimenta visión borrosa, halos nocturnos o dificultad para enfocarse incluso con lentes, este examen detecta aberraciones corneales o cristalinianas que afectan la calidad visual. 

La aberrometría es clave para diagnosticar condiciones como queratocono o complicaciones post-cirugía refractiva.

Los resultados del estudio guían tratamientos personalizados, como lentes intraoculares o terapias con láser. No requiere contacto físico y dura menos de 10 minutos.

ARK Computarizada

La autorefractometría (ARK) computarizada evalúa errores refractivos como miopía, hipermetropía o astigmatismo de forma rápida y precisa.

A diferencia de las pruebas manuales, la ARK automatizada elimina errores humanos y proporciona datos objetivos en segundos. 

Si usted necesita cambios frecuentes en su graduación de lentes o tiene dificultad para ver de cerca o lejos, este examen es el primer paso para encontrar una solución.

Los resultados ayudan a planificar cirugías como LASIK o a adaptar lentes de contacto especializados.

Biometría de No Contacto (IOL Master – Lenstar)

Esta tecnología mide la longitud del ojo y otros parámetros críticos para calcular la potencia exacta del lente intraocular (LIO) en cirugías de cataratas

Si usted tiene visión nublada o sensibilidad a la luz, podría necesitar este estudio preoperatorio, ideal para pacientes con córneas irregulares o apósitos refractivos.

El IOL Master usa luz láser infrarroja sin tocar el ojo, evitando molestias.

Su precisión supera a métodos tradicionales, reduciendo el error en la selección del lente. 

Cirugía Refractiva (LASIK / Excimer Láser)

Las cirugías refractivas corrigen miopía, hipermetropía y astigmatismo remodelando la córnea con precisión micrométrica.

Si usted depende de lentes de contacto o anteojos, pero desea libertad visual, este procedimiento de 15 minutos ofrece resultados inmediatos en la mayoría de casos.

El láser Excimer vaporiza tejido sin calor, guiado por mapas personalizados. El 90% de los pacientes logran visión 20/20. 

Requiere evaluación previa con topografía corneal para confirmar su elegibilidad.

Femto Láser

Reemplaza el bisturí en cirugías como el LASIK o trasplantes corneales. Si usted busca máxima precisión en su procedimiento, este láser de femtosegundos crea incisiones programadas al micrón sin dañar tejidos adyacentes.

Es clave para pacientes con córneas delgadas o formas complejas de astigmatismo. Reduce riesgos de complicaciones y acelera la recuperación. El láser emite pulsos ultracortos (1/1,000,000,000,000 segundos) sin dolor.

Cirugía de Cataratas

Este procedimiento reemplaza el cristalino opaco por un lente intraocular artificial.

Si usted ve cómo a través de un vidrio empañado o tiene dificultad para conducir de noche, esta intervención devuelve la claridad visual en el 95% de los casos de cataratas.

La técnica más moderna (facoemulsificación) usa ultrasonido para fragmentar la catarata sin puntos de sutura. Los lentes premium corrigen además presbicia o astigmatismo.

La intervención dura 20 minutos y se realiza con anestesia en gotas.

ICL (Lente Intraocular Fáquico)

Alternativa para quienes no son candidatos a LASIK. Si usted tiene miopía alta (hasta -20 dioptrías) o córnea delgada, este lente se implanta sin remover el cristalino, preservando la estructura ocular natural.

El procedimiento es reversible y ajustable. Además, usamos materiales biocompatibles que filtran los rayos UV. 

Esta cirugía ocular requiere biometría precisa y controles anuales. Se trata de una intervención ideal para pacientes jóvenes con graduación estable.

Vitrectomía

Trata problemas en la retina y el vítreo. Si usted percibe moscas flotantes persistentes, destellos de luz o sombras en su visión (síntomas de desprendimiento de retina), esta microcirugía elimina el gel vítreo dañado y repara tejidos.

La intervención se realiza con microinstrumentos bajo microscopio. En pacientes diabéticos, se combina con láser para sellar fugas vasculares. La recuperación requiere postura específica por algunos días.

Trabeculectomía (Cirugía de Glaucoma)

Este procedimiento crea un canal de drenaje para reducir la presión intraocular. 

Si usted pierde visión periférica progresivamente o su medicación ya no controla su glaucoma, esta cirugía previene daño irreversible al nervio óptico.

En la trabeculectomía el cirujano forma una ampolla filtrante bajo el párpado superior. Las alternativas modernas incluyen válvulas de drenaje.

Esta práctica quirúrgica requiere de seguimiento estrecho para evitar infecciones o cierre prematuro. 

Cirugía de Estrabismo

Este procedimiento ajusta la posición de los músculos oculares para alinear la mirada. 

Si usted tiene ojos cruzados o fatiga visual constante (especialmente en niños), esta intervención mejora la percepción de profundidad y previene ambliopía.

La cirugía de estrabismo se realiza bajo anestesia general en niños y local en adultos. La recuperación incluye ejercicios de terapia visual. En casos leves, puede combinarse con inyecciones de toxina botulínica.

Yag Láser

Este procedimiento soluciona opacidades capsulares posteriores a cirugía de cataratas. Si su visión se nubla nuevamente meses después de ser operado, este láser indoloro crea una apertura en la cápsula en 5 minutos.

Esta intervención también trata glaucoma agudo, realizando una iridotomía (pequeño orificio en el iris). No requiere incisiones y el efecto es inmediato.

Láser de Argón

Esta intervención trata retinopatías y desgarros retinianos.

Si usted es diabético y nota manchas oscuras en su visión (signos de retinopatía diabética), debe saber que con este procedimiento es posible sellar los vasos sanguíneos anormales para evitar hemorragias.

El láser se aplica mediante un lente de contacto especial. Como resultado, puede causar visión borrosa temporal. En casos avanzados, se combina con inyecciones intravítreas.

Cirugía de Chalazión

Esta cirugía remueve quistes obstruidos en las glándulas del párpado. 

Si usted tiene un bulto indoloro pero persistente, similar a un orzuelo crónico, este procedimiento ambulatorio de 15 minutos que se realiza con anestesia local elimina el contenido del quiste. La cicatriz resultante es mínima y se oculta en el interior del párpado.

En casos recurrentes, se estudia la posible blefaritis asociada. 

Cirugía de Pterigión

Esta intervención extirpa el tejido carnoso que invade la córnea desde la conjuntiva. 

Si usted tiene irritación constante o sensación de cuerpo extraño, esta intervención previene alteraciones astigmáticas.

Las técnicas modernas usan injertos conjuntivales o adhesivos biológicos para reducir la recurrencia al 5%. La protección UV postoperatoria es clave.

Ecometría

Este estudio mide la longitud axial del ojo con ultrasonido. Es un estudio fundamental para calcular lentes intraoculares en pacientes con cataratas y para que nuestros oftalmólogos infantiles controlen la miopía patológica en niños. 

Este estudio resulta más preciso que los métodos ópticos en ojos con opacidades.

Examen de Ojo Seco

Este estudio evalúa la calidad y cantidad de lágrima mediante tinción con fluoresceína y meibografía.

Si sus ojos arden, enrojecen o tienen visión fluctuante, el examen de ojo seco identifica si la causa es deficiencia acuosa o disfunción de glándulas de Meibomio.

HRT (Tomografía del Nervio Óptico)

Este estudio analiza fibras nerviosas para detectar glaucoma precoz y compara resultados con base de datos por edad. 

Es un estudio ideal para pacientes con presión ocular normal pero factores de riesgo hereditarios.

Tecnología de avanzada al cuidado de sus ojos en la clínica oftalmológica Cyco Lanús en Buenos Aires

Interferometría (PAM / Lotmar / Heine)

Este estudio mide la visión potencial tras la cirugía de cataratas, simulando el efecto del lente intraocular.

Es un estudio muy útil cuando las opacidades impiden evaluar la condición de la retina preoperatoriamente.

Láser Diodo

Su aplicación trata retinopatía y glaucoma mediante fotocoagulación. Es una alternativa más económica al láser de argón, con similar eficacia. Este procedimiento también es usado en tumores oculares pequeños.

Orbscan

Combina topografía corneal con medición de elevación posterior. Detecta queratocono subclínico mejor que los sistemas convencionales.

Cirugía de Desprendimiento de Retina

Este procedimiento quirúrgico se realiza mediante vitrectomía, gas intraocular o bandas esclerales según la gravedad del caso (la urgencia quirúrgica se presenta si nota como una cortina gris que avanza en el campo visual).

Aplicación de Ampolla Intravítrea

La ampolla administra antiangiogénicos (como Avastin) para edema macular o retinopatía diabética. Se trata de un procedimiento en consultorio con anestesia tópica. Puede presentar efectos secundarios mínimos.

Turnos con nuestro Equipo de Oftalmólogos Especialistas Cirugía de Ojos y Estudios de la Vista

Agende su turno por Whatsapp hoy mismo o comuníquese al (11) 4249-3112 para su evaluación y diagnóstico en Cyco Lanús.