→ Especialidades / Retina
¿Qué es la Retina?
La retina es la capa mas interna del globo ocular. Su misión es transformar la luz que recibe en un impulso nervioso que viaja hasta el cerebro a través del nervio óptico y se convierte en las imágenes que percibimos. La luz llega a través de la córnea, cruzando la pupila y el cristalino hasta que llega a la retina. Es necesario que todas las estructuras estén sanas para una buena visión.

→ Enfermedades de la Retina
La retina puede afectarse por diferentes enfermedades que en ocasiones disminuyen considerablemente la capacidad visual.
- Desprendimiento de retina.
- Moscas volantes
- Degeneración macular
- Edema macular
- Retinitis pigmentaria
- Retinopatía diabética.
→ Sintomas
- Ver manchas flotantes o telarañas
- Visión borrosa o distorsionada (las líneas rectas parecen onduladas)
- Defectos en la visión periférica
- Pérdida de la visión
→ Diagnóstico
Para el diagnóstico correcto de las patologías relacionadas con la retina, son necesarias exploraciones exhaustivas del fondo de ojo con tecnología sofisticada y pruebas específicas.
Tomografía de Coherencia Óptica de alta resolución (OCT)
Es una prueba diagnóstica no invasiva que se realiza mediante un escáner selectivo de la retina y el nervio óptico. Se obtienen imágenes con gran detalle de la retina y la mácula para detectar cualquier cambio anatómico producido.
Angiografía por OCT
Se trata de una prueba no invasiva e indolora que permite realizar una angiografía de la circulación del ojo sin necesidad de inyección de contraste.
Autofluorescencia
Técnica no invasiva que proporciona información detallada de la evolución de enfermedades retinianas complejas y hereditarias como por ejemplo la DMAE. Proporciona información sobre la fisiopatología de la enfermedad y permite comprender la naturaleza de las enfermedades maculares y retinianas.
Angiografía con contraste
La angiografía con contraste es un procedimiento diagnóstico para el estudio de la vascularización de la retina.