Vías Lagrimales

¿Siente sus ojos permanentemente llorosos o con secreciones? Podría tratarse de una obstrucción en las vías lagrimales. 

En Cyco Lanús, nuestra Clínica Oftalmológica, somos especialistas en Vías Lagrimales Obstruidas y le ofrecemos diagnóstico preciso y tratamientos efectivos para este problema común.

Síntomas Frecuentes de Obstrucción en los Lagrimales

El sistema lagrimal incluye las glándulas lagrimales que son las encargadas de producir las lágrimas, los puntos lagrimales que son los pequeños orificios que drenan esas lágrimas, y los conductos que transportan las lágrimas hacia la nariz.

Cuando el sistema lagrimal se obstruye, aparecen síntomas tales como:

  • Infecciones recurrentes
  • Lagrimeo constante (epífora)
  • Enrojecimiento ocular persistente
  • Secreciones mucosas o purulentas
  • Inflamación dolorosa junto a la nariz (dacriocistitis)
  • Costras en las pestañas al despertar

Estas obstrucciones pueden deberse a:

  • Factores congénitos (en bebés)
  • Infecciones recurrentes
  • Traumatismos nasales
  • Procesos inflamatorios crónicos
  • Cambios relacionados con la edad

Patologías de las Vías Lacrimales 

Para abordar los problemas del sistema lagrimal hay diferentes estudios de la vista, como los sondajes o la dacriocistografía, y diferentes tratamientos o técnicas quirúrgicas, como la dacriocistorrinostomía

Los tratamientos varían dependiendo de si se trata de bebés o adultos. Para estos últimos hay opciones no invasivas o cirugía.

1. Para bebés

En caso de obstrucción congénita diagnosticada por nuestro equipo de oftalmología pediátrica, el tratamiento suele ser:

  • Masajes especiales
  • Sondaje simple (en casos persistentes)
  • Alto porcentaje de resolución espontánea

2. Para adultos

Tratamientos no quirúrgicos:

  • Antibióticos para infecciones
  • Lavados lagrimales

Cirugía para Vías Lagrimales Obstruidas (Dacriocistorrinostomía)

Este procedimiento consiste en la realización de una apertura a nivel del hueso nasal que se denomina osteotomía. Puede realizarse con técnica externa o interna:

  1. Dacriocistorrinostomía externa: pequeña incisión en la piel, junto a la nariz.
  2. Dacriocistorrinostomía interna (endonasal): puede hacerse con un microscopio óptico. También pueden emplearse un endoscopio quirúrgico o un láser, con la ventaja de que estas últimas dos opciones no dejan cicatrices visibles.

En ambos casos, la cirugía de vías lagrimales es un procedimiento ambulatorio con anestesia local o, de acuerdo con el cuadro, anestesia general potenciada con sedación y analgesia.

La Dacriocistorrinostomía consiste en:

  1. Creación de nueva vía de drenaje
  2. Colocación temporal de tubo de silicona, de ser necesario para que el nuevo orificio se mantenga abierto y para asegurar su permeabilidad y el correcto drenaje
  3. La prótesis se mantiene un tiempo variable y se retira de acuerdo al criterio médico del cirujano y en función de la evolución de la cicatrización

La recuperación es relativamente rápida:

  • Leve hinchazón inicial (2-3 días)
  • Puede reanudar actividades normales en 1 semana
  • Retiro del tubo a las 4-6 semanas

Preguntas Frecuentes sobre Vías Lagrimales Obstruidas

1. ¿Es dolorosa la cirugía de  agrimales?

No suele ser dolorosa. Se realiza con anestesia local y es bien tolerada.

2. ¿Quedan cicatrices visibles en una Dacriocistorrinostomía?

En la técnica externa hay una pequeña cicatriz que suele disimularse bien.

3. ¿Cuál es la tasa de éxito en una cirugía de lagrimales obstruidos?

Supera el 90% en manos expertas.

4. ¿Se puede prevenir la obstrucción de lagrimales?

Si. para ellos se deben tratar rápidamente las infecciones oculares.

Turnos con nuestro Equipo de Oftalmólogos Especialistas en Vías Lagrimales Obstruidas

Si tiene molestias para ver de cerca o alguno de los síntomas que mencionamos, agende un turno por Whatsapp hoy mismo o comuníquese al (11) 4249-3112 para su evaluación y diagnóstico en Cyco Lanús.