Estrabismo
Soluciones para Alinear su Mirada y Ver Mejor
El estrabismo es más que un problema estético: si sus ojos no miran en la misma dirección, puede afectar su visión, sufriendo una disminución de la percepción de profundidad y de la visión en tres dimensiones, además de causar fatiga ocular.
La buena noticia es que en Cyco Lanús hay tratamientos oftalmológicos efectivos para el estrabismo en todas las edades.

¿Cómo le afecta el Estrabismo?
En una visión normal, ambos ojos trabajan en equipo para enfocar el mismo punto. Con el estrabismo, este equilibrio se pierde y el cerebro recibe dos imágenes diferentes.
Cuando se presenta este desequilibrio, se debe a que hay un ojo que mira hacia adelante, mientras que el otro puede desviarse hacia adentro, afuera, arriba o abajo.
Síntomas de Estrabismo Comunes
- Visión doble (diplopía)
- Dificultad para calcular distancias
- Fatiga visual al leer
- Inclinación de cabeza para enfocar
- Ojos que no se alinean en la misma dirección y/o que parecen no coordinarse
- Pérdida de la visión o de la percepción de profundidad.
- En niños, puede desarrollarse «ojo vago» o ambliopía, condición que diagnostican nuestros oftalmólogos infantiles. En este cuadro, el cerebro puede aprender a ignorar la imagen proveniente del ojo más débil, pero si el estrabismo no se trata, el ojo que el cerebro ignora nunca verá bien.
Especialistas en Estrabismo: Diagnóstico y Tratamientos
Las causas del estrabismo son varias y varían según la edad. En niños (estrabismo infantil) puede deberse a problemas en el control muscular (no en la fuerza del músculo), hipermetropía no corregida, factores hereditarios o enfermedades oculares congénitas.
Algunas veces, el “ojo vago” se presenta primero y es el desencadenante del estrabismo y no al revés.
Nuestros oftalmólogos pediátricos pueden recomendar tratamientos personalizados para niños con estrabismo, tales como:
- Lentes correctivos: Si hay hipermetropía asociada
- Parches oculares: Para fortalecer el ojo más débil
- Ejercicios ortópticos: Entrenamiento visual especializado
- Cirugía: En casos donde otros métodos no basten
En el caso de los adultos, el estrabismo puede deberse a estrabismo infantil no tratado, traumatismos oculares, accidentes cerebrovasculares, diabetes o problemas tiroideos, tumores o enfermedades neurológicas.
Los tratamientos oftalmológicos personalizados para adultos, según criterio médico, pueden ser:
- Prismas en lentes: Alivian la visión doble
- Toxina botulínica: En casos específicos de parálisis muscular
- Cirugía de estrabismo ambulatoria: Reubica los músculos oculares para alinear la mirada, sin internación y con una recuperación rápida de 1 a 2 semanas. Este procedimiento mejora tanto la función del ojo como su apariencia.
Preguntas Frecuentes
1. ¿El estrabismo puede curarse solo?
No, requiere evaluación y tratamiento especializado. En niños, ignorarlo puede causar pérdida visual permanente.
2. ¿La cirugía de estrabismo duele?
No. Se realiza con anestesia y es bien tolerada, aunque puede que se presenten molestias leves postoperatorias.
3. ¿Los ejercicios oculares caseros funcionan para curar el estrabismo?
Solo los ejercicios guiados por un especialista en estrabismo (ortoptista) son efectivos. Los métodos caseros no corrigen el problema.
4. ¿Se puede desarrollar estrabismo de adulto?
Sí, especialmente después de traumatismos o enfermedades sistémicas. Requiere evaluación urgente.
Turnos con nuestro Equipo de Oftalmólogos Especialistas en Estrabismo
Si tiene molestias o alguno de los síntomas que mencionamos, agende un turno por Whatsapp hoy mismo o comuníquese al (11) 4249-3112 para su evaluación y diagnóstico en Cyco Lanús.