→ Medicina estética / Cultivo de Fibroblastos
Cultivo de Fibroblastos
Los fibroblastos son las células más comunes del tejido conjuntivo y se encargan de la restitución de las fibras del mismo (reticulares, colágenas y elásticas) y también son un elemento importante en la cicatrización de heridas.
El cultivo de fibroblastos consiste en tomar una muestra de piel mediante una biopsia cutánea, de la zona de detrás de la oreja, para después extraer los fibroblastos en el laboratorio, cultivarlos e inyectarlos posteriormente en las zonas donde se necesite rellenar.
Tratamiento de Cultivo de Fibroblastos
Los fibroblastos trabajan a nivel celular generando resultados sostenibles en el tiempo. Como es un procedimiento biológico, el fibroblasto empieza a producir colágeno a las tres semanas de su aplicación, según corresponde al ciclo natural de producción y regeneración celular. Los resultados son una piel más firme, más tersa.