→ Especialidades / Astigmatismo

¿Qué es el Astigmatismo?

El astigmatismo es un problema refractivo que se produce cuando la córnea (la capa externa y transparente del ojo) no presenta la misma curvatura en todas sus zonas. El astigmatismo afecta a la visión de cerca y de lejos. En pacientes con astigmatismo, la luz procedente de los objetos y que entra en el ojo se enfoca en más de un punto de la retina. Esto genera una visión borrosa y distorsionada, ya que en los ojos emétropes (sin graduación) las imágenes se enfocan en un único punto de la retina. Esta patología puede presentarse sola, o acompañada de miopía o hipermetropía.

Sintomas del Astigmatismo

Dependiendo de la edad del paciente, de su agudeza visual y del tipo de astigmatismo que padezca – o de la graduación que presente – puede percibir o no síntomas y estos pueden ser diversos. En general, el principal síntoma es la percepción borrosa o distorsionada, tanto de los objetos lejanos como de los cercanos. También es habitual la dificultad de percibir pequeños detalles a todas las distancias. En los casos en los que aparece asociado a la hipermetropía es habitual que el paciente sufra fatiga visual, enrojecimiento, picor y escozor de ojos, mareos o dolores de cabeza debido al sobreesfuerzo que realiza el ojo para enfocar las imágenes.

Tratamientos del Astigmatismo

El astigmatismo no se puede prevenir, pero sí puede ser detectado a través de un examen oftalmológico completo y corregido, posteriormente, mediante el uso de anteojos, lentes de contacto o mediante diferentes tipos de técnicas quirúrgicas.

LÁSER EXCIMER LASIK

Es una intervención breve en la que se utiliza anestesia tópica (con gotas); es ambulatoria y conlleva una rápida recuperación. Se realiza en pacientes con miopía, hipermetropía y astigmatismo moderado.

El método consiste en la realización de un corte, flap o bisagra corneal mediante un haz de láser intralase. Luego, se talla la zona corneal subyacente con el láser y, por último, se vuelve a colocar el flap, que se adhiere por sí mismo en un lapso máximo de 24 horas. Al día siguiente de la intervención, el paciente ya puede desarrollar sus actividades cotidianas con normalidad.

LENTE DE CONTACTO INTRAOCULAR (ICL)

Implica la colocación de una lente intraocular con las dioptrías necesarias dentro del ojo, delante del cristalino. Este tipo de cirugía se puede realizar en pacientes con miopía, astigmatismo o hipermetropía.

IMPLANTE DE LENTE INTRAOCULAR MULTIFOCAL (TRIFOCAL)

Es una intervención en la que se reemplaza el cristalino natural por una lente intraocular multifocal (trifocal). Es ambulatoria e  indolora y se realiza con anestesia local en gotas. Este procedimiento corrige además otros defectos refractivos, como la miopía y la hipermetropía, lo que le permite al paciente independizarse de sus anteojos.

Sucursal Lanús Oftalmología & Medicina Estética
Presidente Quintana 37, Lanús Oeste, Buenos Aires, Argentina
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábados 9:00 a 13:00
Sucursal Recoleta Medicina Estética
Marcelo T. de Alvear 1277- 1º Piso Dpto. 12, CABA, Argentina
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábados  9:00 a 13:00